El vínculo afectivo es un lazo emocional, empatía y cuidado mutuo que une a las personas entre sí. Es un sentimiento que proporciona bienestar y seguridad; es la base y el motor del desarrollo de los seres humanos.
Los sentimientos de amor, solidaridad, comprensión y ayuda mutua que se hacen posibles por medio del vínculo afectivo, no se dan por el simple hecho de convivir con alguien o de tener lazos sanguíneos con otros: se crea permanentemente mediante acciones cotidianas y la plena disposición de las personas.
La calidad de estos vínculos constituye un indicador de bienestar y de salud, sobre todo porque se establecen en los primeros años de vida e impactan en diferentes áreas del sujeto: emocional, cognitivo y social. La relación parental y los vínculos afectivos establecidos pueden representar un factor de protección o de riesgo según sea el caso. La familia sigue siendo una escuela de socialización humana fundamental que incide de manera importante en la vida de las personas, en su desarrollo relacional, en las habilidades sociales y las cualidades que se adquieran.
Idealmente se espera que la familia sea un núcleo de relaciones privilegiadas donde los vínculos permanezcan a lo largo de la vida, y ésta proporcione afecto, comunicación, apoyo, cuidado, entre otras condiciones que favorezcan el desarrollo integral de cada uno de sus miembros. Existe un elemento esencial que moviliza, crea, vincula y fortalece constantemente las relaciones de familia: el afecto. El afecto es una necesidad, quizás la más importante para el desarrollo emocional del ser humano, puesto que deriva una buena autoestima, seguridad en sí mismos, manejo adecuado de las relaciones interpersonales, entre otros aspectos.
A continuación, te compartimos algunas recomendaciones para el fortalecimiento del vínculo familiar:
- Comparte tiempo de calidad en familia.
- Propicia espacios de comunicación.
- Define normas y límites que regulen la conducta.
- Participa en la resolución de conflictos.
- Responde oportunamente a las necesidades de los miembros de la familia.
Comments are closed.