Diferencias entre las IRA y la tuberculosis
Afiliado/a, ¿sabes diferenciar una IRA de la tuberculosis?
Ambas afectan las vías respiratorias, pero tienen causas, síntomas y duraciones muy distintas. Aprende a identificarlas a tiempo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tuberculosis (TBC) es una enfermedad infecciosa crónica causada por una bacteria que afecta principalmente los pulmones. Por su parte, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) son enfermedades que aparecen de forma repentina y duran pocos días.
Principales diferencias entre IRA y Tuberculosis:
Aunque ambas afectan las vías respiratorias, se diferencian en su causa, duración y síntomas.
Conocerlas te ayuda a identificar cuándo buscar atención médica.
Enfermedades Respiratorias Agudas (IRA):
Dura entre 3 y 7 días
Causada por virus o bacterias
Tos seca o con moco claro
Fiebre alta y de corta duración.
Se transmite por gotas al toser o estornudar
Tuberculosis (TBC):
Dura más de 15 días
Causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis
Tos persistente, con flema o sangre
Fiebre baja y prolongada
Se transmite por el aire, al respirar bacterias expulsadas por una persona enferma
Consulta al médico si presentas estos síntomas:
Tos por más de 15 días
Fiebre leve o sudoración nocturna
Pérdida de peso o apetito
Cansancio sin causa aparente
NOTA: si tu IPS básica es el Hospital Alma Máter de Antioquia, pide tu cita de medicina general al (604) 322 36 33 - Opción 1. Si tu IPS básica es la Clínica Somer, llama (604) 403 25 35 - Opc. 4 / (604) 403 22 90 / (604) 605 26 26 / 322 851 68 75.
Por último, recuerda:
¡No te automediques! Acude al centro de salud más cercano y cumple con los controles y tratamientos.
Tu salud y la de tu familia, son nuestra prioridad. 💚