Accidentes cerebrovasculares

¿Qué son los accidentes cerebrovasculares?

Es la pérdida del flujo cerebral en un área específica del cerebro, que produce pérdida de funciones neurológicas, disminución del aporte de nutrientes y oxígeno al cerebro.

¿Qué es la escala CORRE+?

Es una herramienta mnemotécnica que ayuda a identificar los síntomas de un Accidente Cerebrovascular (ACV) de forma rápida.

¡Actúa rápido! Identifica un Accidente Cerebrovascular con la Escala CORRE+

C: Cara torcida: Pídele a la persona que sonría. Un lado de la cara se ve caído.

O: Ojo: Pérdida súbita de la visión en uno o ambos ojos.

R: Rápida debilidad: Dificultad para levantar los brazos o debilidad en una extremidad que se cae.

R: Raro al hablar: Dificultad para hablar o entender frases sencillas.

E: Equilibrio alterado: Pérdida de coordinación o dificultad para caminar.

(+): ¡Emergencia!: Si se presenta alguno de estos signos, llama inmediatamente a los servicios de emergencias médicas.

¿Cómo usar la escala?

  • Observa: si la persona presenta alguno de los signos de la escala.

  • Pídele: que intente sonreír, hablar y mantener el equilibrio.

  • Si identificas: uno o más síntomas. No esperes a ver si los síntomas mejoran.

¿Qué hacer en caso de emergencia?

  • Consultar de inmediato.

  • Observar a la persona.

  • No darle alimentos (líquidos y/o solidos).

Los principales factores de riesgo en Colombia incluyen:

  • Hipertensión arterial, diabetes, obesidad.

  • Tabaquismo, consumo excesivo de alcohol.

  • Fibrilación auricular, colesterol alto.

  • Predisposición genética y estrés.

La prevención del ACV es fundamental y se logra con:

  • Dieta equilibrada, ejercicio regular.

  • Control de presión arterial y niveles de azúcar.

  • Evitar tabaco y alcohol.

  • Chequeos médicos regulares para detectar riesgos.

¡Cuidarte es nuestra prioridad!

Previous
Previous

Cuidado bucal en Halloween

Next
Next

¡Vacúnate!