¡Aprendamos juntos/as!
Las Infecciones Respiratorias Agudas – IRA, constituyen un grupo de enfermedades que afectan las vías respiratorias a causa de diferentes microrganismos como virus y bacterias que suelen incrementarse en temporada de lluvias o cambios en la temperatura y en la calidad del aire.
Estas enfermedades pueden ser tan inofensivas como un simple resfriado, o tan graves como una neumonía, sobre todo en niños/as menores de 5 años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
¿Cómo reducir el riesgo de las IRA?
Vacúnate: asegúrate de estar al día con las vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
Lávate las manos frecuentemente: el lavado de manos es una de las medidas más efectivas para prevenir la transmisión de virus y bacterias.
Evita el contacto con personas enfermas: si tienes síntomas respiratorios, permanece en casa y usa tapabocas para evitar la propagación de la enfermedad.
Mantén tu hogar ventilado: evita los ambientes cerrados puesto que, favorecen la acumulación de virus y bacterias.
Cuida tu salud respiratoria: evita el humo del cigarrillo y el vapeador, preferiblemente no cocines en fogón de leña y abrígate bien si hace frío.
Reconoce los síntomas a tiempo: si tienes fiebre, tos, dificultad para respirar o dolor en el pecho, busca atención médica de inmediato.
Si tomamos las medidas preventivas adecuadas, podemos reducir el impacto de las Infecciones Respiratorias Agudas – IRA, en nuestras comunidades.
¡Juntos/as nos cuidamos mejor!