Afiliado/a, ¡juntos/as nos cuidamos mejor!

La mejor manera de combatir esta enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado, es, precisamente, eliminar los criaderos de estos mosquitos, los cuales suelen reproducirse en aguas estancadas.

¿Cómo hacerlo?

Muy sencillo:

  • Cambia frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros o demás recipientes con líquidos.

  • Cubre los recipientes que contienen agua, elimina la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, evita la acumulación de agua en cualquier tipo de objeto como llantas abandonadas o de repuesto, materas vacías, vasijas, etc.

  • Si vives o vas a visitar una zona con un clima cálido y húmedo, utiliza repelentes en las áreas del cuerpo que estén descubiertas o, incluso, trata de utilizar ropa que te cubra un poco más.

  • Instala mosquiteros o toldillos en las camas.

  • Lava y cepilla tanques y albercas.

  • Perfora las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas a causa de la lluvia.

  • Rellena con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas.

  • Recoge basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantén el patio limpio y participa en jornadas comunitarias de recolección de inservibles (artículos o zonas propensas a la reproducción del mosquito).

¿Existe alguna vacuna?

Así es, puedes acceder a la vacuna contra el dengue llamada Qdengue. Sin embargo, debes tener en cuenta que este biológico no se encuentra priorizado por el Plan Ampliado de Inmunización (PAI) y, por lo tanto, debes costearla, pues su aplicación tiene un valor especifico.

Puedes comunicarte con nuestro prestador Previnm al (604) 444 92 86 o al WhatsApp 318 712 60 59, de lunes a viernes entre las 7:30 a.m. – 4:30 p.m. y los sábados de 7:30 a.m. – 12:30 p.m.

MUY IMPORTANTE: recuerda que la vacunación en Colombia no tiene barreras, esto quiere decir que puedes acceder a esta vacuna en cualquier IPS vacunadora de tu elección.

Solo debes llevar tu carnet de vacunación para actualizarlo y, una vez te vacunes, envíanos una foto de tu carnet a los siguientes correos:

enlinea.psu@udea.edu.co

atencion.progsalud@udea.edu.co

Previous
Previous

¡La prevención es la clave!

Next
Next

¡Tu diversidad nos inspira!